🙏🏵¿Que es un mantra? 🏵🙏
Contrario a lo que muchos piensan, un mantra no es solo una oración que debe repetirse hasta al cansancio para obtener lo que se reclama. Se trata de una herramienta fundamental en la meditación y el yoga que puede potencializar toda la práctica. Pero, ¿qué es un mantra exactamente, cuántos tipos hay y cómo puedes crear el tuyo?
¿Qué
son los mantras?
La
palabra mantra es un término de origen sánscrito compuesto del vocablo “man”,
mente, y el sufijo “tra”, que puede interpretarse como instrumento. Por tanto,
la palabra mantra puede traducirse literalmente como un «instrumento mental» o
una herramienta de características sonoras.
De
acuerdo con diversos registros, la primera aparición de la palabra mantra se
halló en el texto sagrado más antiguo del hinduismo: el Rigveda. En este
manuscrito, se describen los mantras como instrumentos del pensamiento en forma
de canto o verso.
En
años recientes, y tras su evolución y práctica en un sinfín de escenarios y
filosofías, se ha definido un mantra como un sonido o frase que al repetirse,
entonarse o cantarse, adquiere un poder espiritual y psicológico sobre la
persona que lo recita. Esto es conocido como el poder del mantra.
Un
mantra cuenta también con diversas interpretaciones de acuerdo al budismo, el
hinduismo y la psicología. Vuélvete un experto en los mantras y su gran poder
espiritual con nuestro Diplomado en Meditación Mindfulness. Empieza a cambiar
tu vida y la de los demás desde ahora.
Budismo
Para
los budistas, cada mantra se relaciona estrechamente con un aspecto de la
iluminación personal.
Psicología
La
psicología los cataloga como una forma de reafirmar y cambiar conductas, sobre
todo las relacionadas con el egocentrismo.
Hinduismo
El
hinduismo considera los mantras como un instrumento del pensamiento que se
lleva a cabo mediante una oración, un ruego, un himno de adoración, una palabra
aplastante y una canción.
¿Para
qué sirven los mantras?
Para
comenzar a entender a profundidad para qué sirven los mantras, podemos tomar
como referencia una curiosa metáfora: la mente es como el propio océano. Esto
quiere decir que la calma, el caos o las alteraciones, forman parte de la
naturaleza de la mente. Por esta razón, un mantra es un medio ideal para
calmar, serenar y equilibrar toda la mente.
Los
mantras engloban diversas palabras, expresiones y sonidos que pueden inducir a
un estado de mayor relajación para cualquier practicante. Esto se debe al hecho
de que repetir y enfocar la mente en conceptos sagrados y vibraciones de
elevada frecuencia, atrae frecuencias vibratorias de igual intensidad.
Estas
frases melódicas traen consigo diversas interpretaciones espirituales como la
búsqueda de la verdad, la sabiduría y principalmente, la iluminación.
Adicionalmente, invocan la salud, la prosperidad y la abundancia, además de
ayudar a romper barreras personales y limitaciones que cada persona se
autoimpone.
Tipos
de mantras y su significado
Actualmente,
existen diversas variantes o tipos de mantras que se pueden adecuar o usar de
acuerdo a los objetivos de cada persona. Conoce todo sobre los mantras con
nuestro Diplomado en Meditación Mindfulness. Deja que nuestros expertos y
docentes te guíen en cada paso.
Mantra
básico (Om)
El
mantra básico, Om, es uno de los más repetidos y conocidos para practicantes de
la meditación y el yoga. Su significado tiene varias interpretaciones, y todas
se basan en pares o tríadas simbólicas.
Mantra
de la compasión (Om Mani Padme Hum)
Este
mantra suele usarse por practicantes del budismo, y cuenta con un gran poder
para limpiar el alma de cualquier energía negativa. Al cantar este mantra se
activan los sentimientos de compasión y amor.
Om: la vibración sonora de Om disuelve el orgullo y ego;
Mani: suele enfocarse en la eliminación de los celos, el
deseo y la pasión;
Padme: elimina las nociones de juicio y disuelve el
comportamiento posesivo, y
Hum: disuelve el apego al odio.
Mantra
de la paz (Om Sarveshaam Svastir Bhavatu)
Este
mantra es una oración de paz que busca también la felicidad colectiva o de
todos los que lo recitan. Se le puede considerar como el mantra más poderoso
del mundo debido a sus objetivos y misión.
Om
Sarveshaam Svastir-Bhavatu:
que haya bienestar en todos;
Sarveshaam
Shaantir-Bhavatu: paz en todos;
Om
Sarveshaam Purnam-Bhavatu:
que haya plenitud en todos, y
Sarveshaam
Mangalam-Bhavatu: buen augurio a todos.
Mantra
para disminuir el dolor (Tayata
Om Bekanze)
También
conocido como el mantra del Buda de la medicina, este es capaz de reducir el
dolor y el sufrimiento físico, espiritual y mental.
Tayata: esto en concreto;
Om: en este caso, Om significa cuerpo y mente
sagrados, y
Bekanze: elimina el dolor. Es mi medicina.
Mantra
de conexión (Om Namah Shivaya)
Como
su nombre lo indica, este mantra busca crear una conciencia colectiva con todos
los seres vivos.
Om: en este caso, la vibración representa la creación
del universo;
Namah: significa mostrar adoración, y
Shivaya: significa el yo interior
Mantra
de la prosperidad (Om Vasudhare Svaha)
También
conocido como el mantra budista del dinero. Esta afirmación busca tanto la
abundancia física como la espiritual, así como dar alivio al sufrimiento.
Om: la vibración sonora de Om disuelve el miedo;
Vasudhare: se traduce como fuente del tesoro, y
Svaha: así sea sublime.
Mantra
del amor (Lokah Samastah Sukhino Bhavantu)
Además
de buscar el amor para todos los seres, este mantra ayudará en la relajación y
la eliminación del ego.
Lokah: que todos los seres en todas partes sean felices y
libres;
Samasttah: se traduce como los pensamientos, palabras y
acciones de mi propia vida;
Sukhino: busca ayudar de alguna manera a la felicidad
colectiva, y
Bhavantu: se traduce como la libertad para todos.
Cómo
cantar los mantras
Cada
uno de los tipos de mantras y sus significados tienen formas diferentes de
pronunciarse o recitarse; sin embargo, toda variante parte de un principio
básico: la repetición mental o verbal según se desee, pues el impacto es el
mismo.
La
mejor forma de iniciar en esta práctica es repetir un mantra hasta que percibas
que tu yo físico y tu yo espiritual se encuentran en sintonía. Esto lo podrás
comprobar cuando sientas el poder de cada una de las palabras del mantra en tu
cuerpo.
Dentro
de la meditación existe la técnica del mala, que no es otra cosa que la
repetición de un mantra 108 veces. De igual forma, antes de iniciar a cantar o
recitar un mantra, es necesario que sigas las siguientes recomendaciones.
Siéntate
en un lugar donde no exista interrupción alguna.
Escoge
tu mantra.
Identifica
la intención de la meditación.
Concéntrate
en tu respiración y sigue el ritmo del cuerpo.
Empieza
a vocalizar tomando aire lentamente y pronunciando el sonido al exhalar.
Sigue
el ritmo natural de la respiración.
Baja
la voz hasta que el canto del mantra sea interno.
Disfruta
del silencio el tiempo que desees.
Fuente: https://aprende.com/blog/bienestar/meditacion/que-es-un-mantra/
Si deseas tener #tupropiomantra con tu propia voz y fondo musical de tu preferencia contáctanos vía telegram al +584147492006
NAMASTE
Comentarios
Publicar un comentario