10 formas de elevar la conciencia sin necesidad de usar drogas
Realizando estas prácticas:
1. Qi gong y Neidan.
En la década de los 80 se produjo en China una "fiebre del qi gong", con millones de personas practicando diariamente este "entrenamiento de la respiración" o "trabajo de la energía" (alternativamente traducciones de qi gong) en los parques de este inmenso país, con el auspicio de las altas jerarquías del Partido Comunista.
2. Alquimia (artes herméticas).
La versión occidental de la alquimia como la conocemos actualmente también provee una base para la expansión de la conciencia y de hecho requiere que el practicante en su paso hacia convertirse en un adepto refine, a la par que trabaja en el laboratorio de manera externa, su propia percepción (como es adentro es afuera, y viceversa).
3. Meditación (samadhi).
Existen innumerables técnicas de meditación y ciertamente la meditación tiene que ser, de manera general, la técnica por excelencia para acceder a un estado más alto de conciencia. Para acotar este inmenso páramo de posibilidades que tiene la meditación, cuya constante es la observación de los procesos de la mente y de la misma respiración, hacemos aquí hincapié en la meditación de la tradición budista ligada al segundo factor en el que el Buda divide su enseñanza del óctuple sendero para alcanzar la iluminación.
4. Yoga.
Con yoga ciertamente no me refiero a la moderna práctica de esta disciplina ligada al fitness y la cual ha sido despojada de su verdadero significado, el cual tiene en las asanas y posturas, que constituyen el grueso de la práctica en Occidente, una mera actividad preliminar para encaminar al practicante a la unión con lo divino, que es lo que significaba para los antiguos el yoga, una disciplina que busca la comunión o el éxtasis divino.
5. Mantra.
En la literatura védica se dice que los rsis, los videntes, en estado de comunión mística, vieron los himnos brillando en el cielo; es decir, los textos védicos son fórmulas reveladas que contienen no sólo un contenido litúrgico sagrado sino que son sonidos que formulan la esencia de la divinidad, vibraciones que conectan con las fuerzas cósmicas. Es por ello que deben recitarse en voz alta por horas y horas en los sacrificios, de esta forma llevando al sacrificante a un estado de conciencia que busca entablar una correspondencia con la divinidad.
6. Mandala.
Los mandalas y los yantras en diversas tradiciones orientales, en un sentido menos esotérico, al igual que también con los mantras, son utilizados como herramientras para la meditación, para concentrar la mente o inspirar a los practicantes con una geometría sagrada y una serie de símbolos que transmiten los valores principales de una religión o filosofía.
7. Oración.
La oración o la plegaria es el método predilecto de adoración y recogimiento místico de los tres grandes monoteísmos, y seguramente no es necesario introducir esta práctica.
8. Música.
Personajes como Marsilio Ficino y Pitágoras utilizaron la música como medicina, para a través del ritmo y la armonía conducir a la mente a un estado de tranquilidad, exaltación o reflexión. Pitágoras es famoso por supuestamente poder escuchar la música de las esferas, el sonido de la gran maquinaria cósmica, la naturaleza como una orquesta perfecta. Esto es seguramente una metáfora, pero de todas maneras nos revela un estado de conciencia agudo, el cual sintoniza la realidad en su aspecto más sutil.
9. Literatura.
Aquí quiero diferenciar entre la forma y el contenido, aunque esta división no pueda ser llevada a cabo del todo. Lo que leemos, por su contenido informativo, nos puede programar para entrar en estados de conciencia alterados, especialmente si damos el paso de llevar lo que leemos a la práctica (o simplemente somos muy influenciables). Pero no me refiero a esto, me refiero a obras que son capaces de alterar nuestra conciencia base por su estilo, por su lenguaje poético y por el talento mismo del escritor de grabar en la concatenación de las palabras y en la estructura del texto un cierto estado mental que puede ser transferido. El escritor Stephen King de manera acertada ha comparado la escritura con una transmisión telepática.
10. Respiración holotrópica.
Para incluir algunas técnicas más modernas, las cuales tienen ciertamente sus bases en prácticas ascéticas antiguas, mencionamos aquí la respiración holotrópica, originalmente desarrollada por el psicólogo transpersonal Stanislav Grof y la cual recientemente ha aumentado en popularidad.
Fuente: https://pijamasurf.com/2016/04/10-formas-de-elevar-la-conciencia-sin-necesidad-de-usar-drogas-psicodelicas/
Si deseas tener #tupropiomantra con tu propia voz y fondo musical de tu preferencia contáctanos vía telegram al +584147492006
NAMASTE
Comentarios
Publicar un comentario